Según google analytics, en el último año, este blog lleva unas 2500 visitas y unos 1600 usuarios; han accedido desde 28 países distintos y la palabra de búsqueda con mas incidencia en el blog es "dominicos zaragoza". Mucha gente accede metiendo en Google su nombre y apellidos y se ve reflejado en la lista de clase de 8ºC, otros buscan nombres de famosos curas dominicos que llevarán grabados en la cabeza toda su vida y entonces Google les presenta el blog.
Me encuentro casi siempre a alguien del colegio en Zaragoza ciudad o en pueblos de Aragón que suelo recorrer y les invito a participar en el blog; con esto he conseguido que alguno recordara algo de su infancia con mas o menos alegría pero casi siempre con nostalgia. Facebook es el rey en cuanto a encuentros de viejos alumnos de Dominicos y muchos me han invitado a participar pero soy "antifacebook" y no pienso abrirme cuenta allí, ¡perdónenme!
Un abrazo a todos los lectores y recuerden que no dejo de buscar documentación sobre "aquellos maravillosos años"
sábado, 4 de septiembre de 2010
sábado, 15 de mayo de 2010
lunes, 26 de abril de 2010
Juguetes rotos
domingo, 11 de abril de 2010
Nuestro Primer Partido de Fútbol
martes, 30 de marzo de 2010
De chandal
Por cierto, comentar que el otro día entré al colegio a ver un partido de fútbol sala y el Padre Ricardo me giró la cara; poco después, al Padre Azagra se la giré yo.
jueves, 4 de marzo de 2010
Libros al suelo!!!!
Creo que fue en 5º de EGB con el profesor sr. Serrano, muy buena gente, que antes de un examen, mandaba colocar los libros en el suelo para no copiar; pasé buena parte del curso con Victor Serrano alias"Buga" de compañero en la penúltima fila enfrente de la mesa del profe pegado a una ventana; esa ventana nos sirvió de canasta de baloncesto en muchas ocasiones pero lo curioso fue cuando me agaché en un examen para coger el boli que se me había caído y media clase ¡copiaba con los pies!; fue una técnica para la que muchos se quitaban hasta los zapatos para tener mas sensibilidad a la hora de pasar páginas; esta técnica creo que sólo la volví a adoptar cuando el padre Sureda nos dió Filosofía.
domingo, 28 de febrero de 2010
Aquellos maravillosos años

sábado, 2 de enero de 2010
El internado
Siempre oíamos hablar del Colegio Mayor que había en Dominicos y muchas veces que entrábamos al bar y había algo de jaleo y alegría, presuponíamos que eran "los del Colegio Mayor”. Según Fito, un compañero de andanzas futbolísticas que estuvo en el Colegio Mayor, Fran Murcia residió en él así que ya podremos aportar algo al Sálvame Deluxe. Otoxx, que yo sepa, no tenía sede en Dominicos aunque los baños que había en el patio nunca me terminaron de oler bien y esa bañera abajo del todo con un olor a pis y una puerta cerrada a cal y canto pudo albergar cualquier pasadizo que comunicara con el cine, con el gimnasio.... Los guardianes del colegio, esto es, los porteros fueron archiconocidos en mis tiempos; uno, de apellido Padilla, tenía un asombroso parecido con Woody Allen, quizá fruto de los experimentos de Otoxx, y el otro, Canfranc, que mas bien parecía un ogro en la Laguna Negra, siempre iba cargado de llaves y mas de una vez nos persiguió como aún se persigue a la cabra moncaína por Vera de Moncayo; sus llamamientos o aspavientos sonaban como eeeeeeeeehhhh, shsssshhiiiiii, y tras verle cómo controlaba el pan con chocolate que daba a los alummos que tenían contratado el servicio de comedor, sólo una vez fui capaz de comerme uno. A Jose Antonio le gustaba vestir jersey de cuello cerrado y pantalon casi de pitillo de color oscuro con las llaves colgando y a Woody, chaqueta o jersey de pico de tonos verdes con corbata debajo en algunas ocasiones dando algo mas de glamour a su timbre de voz radiofónica. Creo que eran los encargados de accionar el timbre de la sirena que anunciaba el fin del recreo sito al lado de secretaría.....parece que lo estoy oyendo........
Suscribirse a:
Entradas (Atom)